a close up of a white marble surface

📖 Preguntas Frecuentes del Protocolo de Depuración Intensa


¿Qué tipo de pescado se consideran blancos?

Se consideran pescados blancos: Merluza, bacalao, lenguado, tilapia, abadejo, rape, dorada pequeña, lubina, halibut, cabracho, corvina, pescadilla, eglefino, panga, sorey, bagre.

¿Se permiten snacks entre comidas?

Si sientes hambre, puedes consumir verduras crudas como pepino, apio o zanahoria en pequeñas cantidades. incluso un segundo batido depurativo. No están permitidos frutos secos, galletas ni alimentos procesados.

¿Se puede consumir fruta en el protocolo?

Durante estos 14 días no se incluye fruta, ya que aunque es natural, contiene fructosa que eleva la insulina y puede frenar la depuración y la quema de grasa. El enfoque es limpiar primero el organismo y estabilizar el metabolismo, por eso la fruta se reintroducirá después del protocolo.

¿Puedo endulzar las infusiones?

No se deben endulzar con azúcar, miel, panela ni edulcorantes artificiales. Si quieres un toque diferente puedes añadir rodajas de limón, jengibre fresco o canela, que además potencian el efecto depurativo.

¿Qué pasa si no puedo consumir salmón?

El salmón corresponde a la fase 2, donde también están permitidos el pollo y el pavo. Si no puedes consumir salmón, puedes sustituirlo por pollo o pavo sin problema.

¿Qué hago si no encuentro tofu?

El tofu forma parte de la fase 3, en la cual también se permiten los huevos. Si no lo encuentras, simplemente sustitúyelo por huevos en esos días de la tercera fase.

¿Por qué en los primeros días se consumen solo claras de huevo y después también yemas?

En la fase inicial se utilizan claras porque son proteína limpia, sin grasas, lo que favorece la depuración del hígado y los intestinos. En la fase final se incorporan yemas porque contienen grasas saludables, vitaminas y colina, que ayudan a activar la quema de grasa de manera más eficiente.

¿Qué cantidad de proteína se puede consumir al día?

La proteína indicada en el recetario (ejemplo 100g de pescado, pollo o pavo, o la porción de claras) corresponde a una ración. Debes comer la misma cantidad para la cena, o puedes consumirla en una sola toma según prefieras, es decir si necesitas más energía a la hora del almuerzo puedes comer 200g de la proteina correspondiente y en la cena vegano.

¿Se pueden omitir los purés si algún ingrediente no me gusta?

Los purés son fundamentales porque aportan fibra, vitaminas y enzimas que favorecen la depuración. Si algún ingrediente no es de tu agrado, puedes sustituirlo por otro de la misma familia permitido dentro del protocolo (mirar el listado de sustitutos de alimentos).

¿Qué pasa si un día no logro cumplir con el protocolo?

Este protocolo requiere compromiso diario para que los resultados sean reales y visibles. Si por alguna razón excepcional no logras cumplir un día, no necesitas empezar de cero, simplemente retomas al día siguiente en la fase que corresponda. Lo importante es que esto no se convierta en costumbre, porque la constancia es lo que asegura resultados visibles en los 14 días.

¿Qué líquidos se pueden consumir durante el protocolo?

El agua natural es la base y debe mantenerse durante todo el día. Además, se pueden consumir las infusiones recomendadas, máximo tres diferentes en todo el reto. El café negro sin azúcar está permitido. No se permite el consumo de leche ni de bebidas azucaradas. compartiremos aguas saborizadas que les ayudarán en gran manera.

¿Cómo se toma el agua depurativa de cáscara de piña, jengibre e hibisco?

Se recomienda consumir hasta dos litros diarios durante los 14 días. Puede tomarse tibia en la mañana y a temperatura ambiente o fresca durante el día, pero nunca con azúcar.

¿Las verduras y sopas son limitadas o a libre consumo?

Las verduras y los purés se pueden consumir a libre demanda, siempre dentro de las opciones permitidas, hasta lograr saciedad.

¿Puedo seguir haciendo ejercicio durante el protocolo?

Sí. Puedes mantener tu rutina de ejercicio habitual. Este protocolo está diseñado para mejorar tu energía y favorecer la quema de grasa, incluso si entrenas.

¿Qué pasa si tomo suplementos como creatina, BCAAs, colágeno o magnesio?

Se pueden seguir tomando sin problema siempre que sean puros, sin edulcorantes, azúcares añadidos, sabores artificiales ni mezclas con otros compuestos que puedan alterar el proceso depurativo. En el caso del colágeno, revisa que sea natural y sin aditivos.

¿El café está permitido?

Sí, pero solo uno negro y sin azúcar. No está permitido añadir leche ni ningún tipo de lácteo o bebida vegetal durante los 14 días.

¿Qué ocurre si tengo hipotiroidismo o tomo levotiroxina?

Debes seguir tomando tu medicación con poca agua en ayunas, tal como lo indicó tu médico. Después de 30 minutos puedes iniciar el protocolo con tu vaso de agua tibia, infusión y batido.

¿Este protocolo ayuda en la menopausia?

Sí. Al desinflamar, regular hormonas y activar la quema de grasa, ayuda a disminuir sofocos, mejorar el estado de ánimo y desbloquear la pérdida de peso en esta etapa.

¿Puede un niño seguir este protocolo?

No se recomienda aplicar el protocolo completo en menores de edad. Sin embargo, pueden consumir las verduras y proteínas de manera adaptada y equilibrada, pero no las fases estrictas de depuración.

¿Sirve este protocolo para quienes sufren insomnio o ansiedad?

Sí. Al regular el intestino, mejorar la microbiota y estabilizar hormonas como la insulina y el cortisol, ayuda a conciliar mejor el sueño y reducir la ansiedad por la comida.

¿Cuánto peso puedo perder en 14 días?

La mayoría logra eliminar entre 4 y 8 kilos, dependiendo de su metabolismo, estado de salud, nivel de inflamación y adherencia al protocolo.

¿Este protocolo es una dieta baja en calorías?

No. El protocolo no busca restringir calorías sino limpiar, regular y activar el metabolismo. Se come hasta saciedad con alimentos específicos.

¿Se pasa hambre durante el protocolo?

No. Al regular la microbiota y estabilizar hormonas como la leptina y la insulina, la ansiedad disminuye y el hambre se controla naturalmente.

¿Por qué no se permite el azúcar ni las harinas?

Porque generan inflamación, elevan la insulina, alteran la microbiota intestinal y bloquean la quema de grasa.

¿Se puede usar sal durante los 14 días?

Sí, se recomienda sal marina o del Himalaya en cantidades moderadas. No se recomienda sal refinada.

¿Qué ocurre si no tengo acceso a ciertos ingredientes?

Puedes sustituirlos por otros de la misma categoría, siempre dentro de la lista de permitidos que se entregará en el protocolo.

¿Qué ocurre si estoy en tratamiento médico?

Siempre debes consultar a tu médico antes de iniciar. El protocolo es natural y seguro, pero cada condición requiere valoración profesional.

¿Este protocolo ayuda con problemas como hígado graso o colesterol alto?

Sí. Al eliminar toxinas y exceso de grasa visceral, contribuye a mejorar parámetros hepáticos y lipídicos.

¿Qué beneficios adicionales puedo esperar además de bajar de peso?

Mejor digestión, más energía, piel más luminosa, disminución de inflamación, mejor descanso, reducción de antojos y equilibrio hormonal.

¡VAMOS CON TODA QUE SÍ SE PUEDE!